Los seguros que pide DiDi deben tener cobertura ERT, es decir que cubran autos utilizados para el transporte privado de pasajeros a través de apps móviles como DiDi
Los seguros de auto particular no pagan siniestros si el auto es utilizado como DiDi, aunque el siniestro ocurra fuera de un viaje.
Todos los autos registrados en la plataforma DiDi deben de contar con un seguro de auto particular vigente. La póliza de este seguro debe estar respaldada por una aseguradora registrada ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
DiDi tiene un seguro de Responsabilidad Civil que cubre al pasajero incluido en todos los viajes, sin embargo DiDi nunca acepta públicamente la existencia de este seguros.
Es hasta el momento del siniestro con un pasajero afectado, que este seguro hace su aparición.
El seguro que tiene DiDi no cubre al auto ni al conductor del mismo, y tampoco los daños que pueda sufrir un tercero que no sea pasajero.
Los seguro para DiDi amparan totalmente al auto asegurado, a sus conductor, a los terceros y a los pasajeros en TODO MOMENTO, durante un viaje y fuera de viaje.
Por otro lado, los seguros para Uber, amparan únicamente cuando el auto no se encuentra en viaje con pasajero, pues están diseñados para complementar el seguro que incluye Uber en todos sus viajes.
El seguro de auto particular para DiDi debe de cumplir con los siguientes requisitos:
Un seguro de cobertura amplia incluye las siguientes coberturas:
Esta cobertura protege los daños que sufra el vehículo a consecuencia de una colisión o volcadura; de incendio rayo y explosión; de ciclón, huracán, granizo y otros fenómenos naturales; de actos de personas que participen en huelgas y otros alborotos populares; de daños durante su transportación; y del desbielamiento del auto si le entra agua al motor.
Para hacer uso de la cobertura de daños materiales, se tiene que descontar primero el deducible. Por ejemplo, si el daño del vehículo es de $50,000 pesos y el deducible es de $8,000 pesos, entonces la aseguradora pagará $42,000 pesos. Si el valor del daño al vehículo no rebasa el deducible, la aseguradora no tendrá ninguna obligación de pago.
En la mayor parte de las pólizas, el deducible de daños materiales es de 5% sobre el valor comercial del vehículo.
En el caso de que el daño se trate de cristales rotos, la aseguradora cobrará un deducible de 20% sobre el valor de estos.
Esta cobertura cubre el robo del vehículo y las pérdidas o daños a consecuencia de su robo total.
Esta cobertura siempre cuenta con un deducible, que suele ser de 10%. La empresa Quálitas aplica deducible de 20% cuando el tobo se produce en la noche. La empresa GNP aplica 30% de deducible para ciertos vehículos que considera de alto riesgo, a menos que se instale un dispositivo de localización satelital, con lo cual el deducible se reduce a 20%; este dispositivo se instala sin costo para el asegurado.
En todos los casos, el monto del deducible se muestra en la carátula de la póliza.
Esta cobertura cubre los gastos médicos de hospital, medicinas, etc. que se deban a lesiones corporales al asegurado, a los ocupantes del vehículo, ya sea por accidente o robo del auto.
Esta cobertura no tiene deducible.
Esta cobertura paga los daños ocasionados a terceros ocasionados por el vehículo asegurado. Incluye daños materiales, lesiones corporales, muerte a terceros y daño moral.
Esta cobertura amplia la suma asegurada para Responsabilidad Civil a Personas: las aseguradoras la agregaron hace unos años para proteger a sus asegurados por cambios a las reglas del Código Civil.
Cada aseguradora ofrece un paquete distinto de Servicios de Asistencia. Sin embargo, dichos servicio suelen cubrir (i) el envío y pago de mecánico por falta de gasolina, acumulador descargado o ponchadura de llantas; (ii) envío de un remolque en caso de descompostura; (iii) asistencia para la denunciar el robo total del auto; (iv) traslado médico por accidente.
La Defensa Legal otorga defensa legal al titular de póliza, al conductor y vehicular. Ayuda, por ejemplo, a tramitar la libertad del conductor ante la autoridad que corresponda.
La cobertura ERT significa que el seguro cubre los siniestros cuando el auto se utiliza para transporte de pasajeros a través de aplicaciones móviles.
Puedes cotizar y comprar seguros de auto con cobertura ERT de acuerdo a la siguiente tabla:
ASEGURADORA | NOMBRE DEL PRODUCTO | DÓNDE LO PUEDO COTIZAR |
AXA | Protect App | Aquí |
QUÁLITAS | Chofer APP | Aquí |
GNP | Chofer Privado | Aquí |
COTIZA Y COMPARA TODOS | Aquí |
Los autos que transportan pasajeros se utilizan casi todo el día, y por tanto están más expuestos a sufrir un accidente. Como la probabilidad de accidente es mayor, los pagos que hace la aseguradora tienen que ser más altos. Por ello las compañías aseguradoras cobran más por un seguro para ERT que para un seguro de uso normal.
Existen dos tipos de socios en DiDi: socio conductor y socio no conductor, y cada uno tiene requisitos diferentes.
Para socio conductor DiDi solicita:
Para socio no conductor, DiDi colicita:
Los vehículos que acepta DiDi deben de tener:
De acuerdo con los “Términos de Servicio” de la empresa DiDi, todos los conductores:
DiDi presta servicios en línea de contratación de transporte privado o compartido de automóvil prestado por conductores independientes que no tienen ninguna relación con DiDi.
DiDi es uno de los principales servicios de transporte privado en México y ofrece importantes ventajas a sus socios conductores, por ejemplo, la aplicación incluye un botón de seguridad para casos de emergencia.
Esta plataforma de origen Chino también ofrece diversificar su fuente de ingresos a los conductores, pues no dependerían únicamente de la plataforma dominante.
Dentro del funcionamiento de DiDi, se tiene la funcionalidad de recibir pasajeros adicionales, en los viajes compartidos, lo que beneficia al conductor con mayores ingresos.
Esta empresa de redes de transporte también obliga al propietario del vehículo a contar con un seguro, lo que protege al conductor en caso de accidente. Le protege tanto en su persona, como en los daños que pudiese ocasionar a terceros en sus bienes o personas, además claro, de los daños que pudiese ocasionar al vehículo que conduce.
La empresa DiDi es filial de DiDi Chuxing Technology, empresa de origen chino fundada en junio de 2012. Esta empresa ofrece servicios en los siguientes países: China, México, Australia, Japón, Brasil, Hong Kong y Taiwan. Tiene 10,000 empleados en todo el mundo. Su fundador y CEO es el Sr. Cheng Wei y su presidente es el Sr Jean Liu.
La empresa cuenta con más de 550 millones de pasajeros a nivel global.
Para los pasajeros, ofrece la opción de compartir el viaje con los contactos de confianza del pasajero, además de ofrecerle soporte las 24 horas del día los 365 días del año.
En México, DiDi ofrece servicios en las ciudades de: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Mexicali, Chihuahua, Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Ensenada, La Paz, Zacatecas, Aguascalientes, Los Mochis, Guasave, Mazatlán, Ciudad Juárez, Hermosillo y Culiacán.
La empresa ofrece compartir el vehículo hasta entre cuatro pasajeros a precios más accesibles. Esto lo hace a través de su servicio DiDi Express.
Desde su lanzamiento en México, a partir del 21 de noviembre de 2018, DiDi ha reclutado choferes y conseguido más usuarios a través de muchas promociones para los pasajeros. Así, durante muchos meses fue mucho más barato viajar con DiDi que con Uber.
Esto provocó que docenas de miles de pasajeros probaran esta nueva aplicación, y que miles de choferes instalaran y probaran DiDi, especialmente cuando había promociones o si Uber tenía poco pasajeros.
Debido a su fuerte crecimiento, a muchos propietarios de vehículos y a muchos choferes les interesó convertirse en multiplataforma, para elegir en cada momento la plataforma de ERT que más les conviene.
Previo a la llegada de DiDi, muchos de estos autos utilizaban Uber de forma exclusiva, y contrataban un seguro complemento, por ejemplo, el Protect U de AXA.
Sin embargo, a los autos multiplataforma el seguro Protect U no les sirve cuando transportan pasajeros en DiDi, así que tuvieron que cambiarse a un servicio que cubra todas las plataformas, por ejemplo Protect App de AXA.
La plataforma Uber incluye un seguro en todos sus viajes, mientras que DiDi no incluye seguro alguno. Es responsabilidad del conductor y del dueño del vehículo contratar el seguro correcto cuando utilizan su auto con DiDi.