Los seguros de Daños son aquellos que tiene como fin principal resarcir una pérdida en el patrimonio de una persona, cuando esta es ocasionada por un siniestro. Estos seguros tienen dos principios indispensables:
- Que exista interés asegurable. Significa que el contratante tiene un interés “directo y personal” en que no suceda el siniestro
- El principio indemnizatorio. Mismo que quiere decir que el asegurado no va a tener ganancias económicas si el siniestro se llega a materializar.
Se dividen en dos grandes grupos:
- Los seguros de cosas, utilizados para pagar daños que sufra el asegurado en sus propiedades. Ejemplos de estos seguros son:
- Incendio
- Terremoto
- Hidrometerológicos
- Transporte de mercancías
- Ramos técnicos
- Misceláneos
- Los seguros de responsabilidad civil, diseñados para proteger al asegurado de la responsabilidad civil en la que pudiese incurrir con responsabilidad. Ejemplos de seguros de Responsabilidad son
- General
- Profesional
- Familiar
- Del Viajero
Los seguros de autos, son seguros de daños, pues protegen un objeto propiedad de una persona, y la responsabilidad civil originada por el mismo; sin embargo, en este artículo nos referimos a los seguros de daños, excluyendo los seguros de automóviles. Puedes ver más sobre seguros de autos en México aquí.
¿Cuáles son las principales aseguradoras de Daños en México?
De acuerdo a la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), las cinco principales aseguradoras de Daños en México durante 2019 son:
# | ASEGURADORA | Primas de Daños 2019 (millones de pesos) | Siniestros Pagados en Daños 2019 (millones de pesos) |
1 | Mapfre México | $16,959 | $1,778 |
2 | GMX Seguros | $7,852 | $2,966 |
3 | AXA Seguros | $7,552 | $3,397 |
4 | Atlas | $6,930 | $1,775 |
5 | Inbursa | $6,413 | $1,687 |
Existen cuarenta y cinco aseguradoras de Daños en Mexico; entre todas, colocaron primas por $101,639 millones de pesos en 2019, y pagaron $34,096 millones de pesos en siniestros durante ese mismo año. Los seguros de daños representan el 17.6% de las primas de seguros en Mexico.
El seguro de Incendio
Cubre los bienes amparados en la póliza en el caso de un incendio o rayo, aunque este no provoque incendio alguno. Los bienes pueden ser tanto inmuebles como contenidos.
Como parte de la póliza de incendio, se pueden contratar las siguientes coberturas con un pago adicional de primas: terremoto y/o erupción volcánica; fenómenos hidrometerorológicos; remoción de escombros; huelga y vandalismo; daños por aviones, vehículos y humo; daños por explosión.
Las primas totales de este seguro en 2019 fueron de $21,078 millones de pesos en 2019 en México, y entre las 36 aseguradoras que lo manejan, pagaron $5,126 millones de pesos de siniestros ese mismo año.
Terremoto
Este seguro cubre los daños materiales causados directamente a bienes del asegurado por terremoto y/o erupción volcánica.
Siendo México una región eminentemente sísmica, el país se divide en cuatro regiones, de peligrosidad progresiva: A, B, C y D; cada una de estas cuatro zonas tiene una tarifa de terremoto distinta.
Adicionalmente, las Ciudad de México y el Puerto de Acapulco tienen zonificaciones especiales. La Ciudad de México se divide en cinco zonas, E, F, G, H1 y H2; mientras que el puerto de Acapulco se divide en dos zonas, llamadas I y J.
En México se gastan $9,783 millones de pesos al año en la cobertura de Terremoto y Erupción Volcánica, de acuerdo a la AMIS; durante 2019, se pagaron $2,760 millones de pesos en siniestros de esta cobertura.
Riesgos Hidrometerorológicos
Este seguro ampara daños ocasionados por inundaciones, avalanchas de lodo, granizo, heladas, huracanes, marejadas, golpes de mar, nevadas y vientos tempestuosos.
Durante 2019, se pagaron $12,004 millones de pesos por la cobertura de Huracán y otros riesgos hidrometeorológicos; mientras que se pagaron $2,377 pesos en siniestros.
Las tres principales aseguradoras que ofrecen este seguro de daños son: AXA Seguros, Mapfre México y GMX Seguros.
Seguros de Daños de Transporte de Mercancías
El seguro de Daños de transporte de mercancías paga los daños que sufran mercancías durante durante su transporte aéreo, marítimo, terrestre o combinaciones de los anteriores.
Las coberturas que poseen estos seguros son las siguientes, según el tipo de transporte:
Vía Terrestre | Vía Aérea | Vía Marítima |
Incendio, rayo y explosión | Incendio, rayo y explosión | Incendio, rayo y explosión |
Desarrilamiento | Caída, desplome o colisión | Encalladura, hundimiento, abordaje o colisión |
Colisión o volcadura | Caída de objetos | Pérdida de bultos |
Caída de objetos | Echazón | |
Varadura o colisión | Barredura |
Durante 2019 lse pagaron $9,147 millones de pesos de primas de seguros de carga, de acuerdo a datos de la AMIS. Las tres principales aseguradoras fueron: Mapfre México, Chubb Seguros México y AIG Seguros.
Durante ese mismo año se pagaron $6,794 millones de pesos de siniestros de seguros de transporte de mercancías.
Ramos Técnicos
Estos son los Seguros de Daños con pólizas de:
- Equipo electrónico
- Rotura de maquinaría
- Seguro de calderas
- Equipo de contratista y maquinaria pesada
- Montaje
- Obra civil
- Obras civiles terminadas
El total de primas pagadas por seguros de Ramos Técnicos (“Diversos Técnicos”) en 2019, fue de $13,474 millones pesos; las principales tres aseguradoras fueron: Allianz México, Mapfre México e Inbursa. En el mismo año se pagaron $6,830 millones de pesos de siniestros.
Misceláneos
Los Misceláneos son seguro de Daños de pólizas de
- Anuncios
- Cristales
- Robo de
- Mercancías
- Dinero y valores
- Objetos personales
- Casa habitación
- Interrupción fílmica
- Seguros especializados
En 2019 se pagaron siniestros por $4,777 millones de pesos y se colocaron primas de seguros Misceláneos por $11,100 millones de pesos.
Seguros de Daños de Responsabilidad Civil
Son seguros de Daños que protegen contra pérdidas materiales, personales o económicas causadas a un tercero por el asegurado.
Responsabilidad Civil del Viajero. Cubre los daños y las lesiones corporales, ocasionados a los pasajeros de un transporte, así como daños a sus equipajes. Sus coberturas básicas son: muerte, gastos funerarios, gastos médicos, incapacidad, pérdida o robo de equipaje.
R. C. Profesional. La aseguradora cubrirá los daños, perjuicios y daño moral que el asegurado cause a terceros y quede obligado a resarcir de acuerdo a la ley, siempre por hechos y omisiones no dolosos, que sucedan por negligencia o impericia de su profesión.
El seguro de Responsabilidad Civil General ampara los daños a terceros que se originen por la posesión, mantenimiento o uso de inmuebles y por las actividades normales que en ellos se desarrollen. Se dividen en cuatro modalidades: Comercio, Industria, Hoteles y Construcción. Cada uno de ellos cuenta con sus propias coberturas adicionales y exclusiones.
Finalmente, los seguros de RC Familiar ampara los daños que pueda ocasionar algún miembro de la familia. En general, cubre daños causados a los demás como propietario de una casa habitación, , como arrendatario de una casa habitación, y como condómino.
El total de primas recabadas por seguros de responsabilidad civil en 2019 por todas las aseguradoras de México fue de $13,513 millones de pesos en 2019; los siniestros pagados por estos seguros fueron de $3,434 millones de pesos en el mismo lapso.
¿Dónde puedo contratar seguros de Daños en México?
En Kayum te podemos ayudar a elegir el mejor seguro de daños para ti; escríbenos a [email protected] o envía un mensaje al WhatsApp usando el ícono en la parte inferior de esta página.