La UMA en seguros de auto

Conoce cómo se usa la UMA (Unidad de Medida y Actualización) en los seguros de autos para algunas coberturas de responsabilidad civil.
UMA Unidad de Medida y Actualización

Te explicamos qué es la UMA, cuánto vale y cómo funciona en los seguros de automóviles.

¿Qué es una UMA?

La UMA, o Unidad de Medida y Actualización, es una unidad definida por el INEGI para determinar pagos considerados en disposiciones federales o estatales. Se utiliza para diversos pagos del gobierno, por ejemplo pagos de créditos del FOVISSTE en UMA.

Otro uso común de la UMA es para el pago de multas de tránsito, por ejemplo en la Ciudad de México la multa por conducir a exceso de velocidad es de 10 a 20 UMA, que equivalen a un pago de 962.20 pesos para 10 UMA y de 1,924.40 para 20 UMA.

¿Porqué se creó la UMA?

La UMA se creó para sustituir al salario mínimo como referencia económica de pagos en los gobiernes del país. Anteriormente, diversas multas y otros pagos federales y estatales, se denominaban en salarios mínimos, cono lo se mezclaba la política de salarios de los trabajadores con los ingresos de los distintos gobiernos.

Una vez definida la UMA, fue posible indexar las multas y otros pagos a la tasa de inflación de que defina el INEGI, y separar estos pagos de los ingresos de los trabajadores,

Con ellos, el Gobierno de México puede concentra mejor sus esfuerzos para conseguir el objetivo de que un salario mínimo permita al trabajador cumplir con las necesidades de su familia.

¿Cuántos tipos de UMA existen?

Hay tres tipos de UMA: diario, mensual y anual.

La UMA mensual se puede calcular a partir de la UMA diario al multiplicar esta última por 30.4. En el caso de la UMA anual, se obtiene multiplicando la UMA mensual por 12.

¿Cuánto vale una UMA?

A partir del 1ero de febrero de 2022, cada UMA diario vale 96.22 pesos. La tabla completa de valores es la siguiente:

AñoUMA DiarioUMA MensualUMA Anual
2022$ 96.22$ 2,925.09$ 35,101.08
2021$ 89.62$ 2,724.45$ 32,693.40
2020$ 86.88$ 2,641.15$ 31,693.8
Valor de la UMA

¿Cómo se utiliza la UMA en seguros de autos?

En seguros, la UMA tiene dos aplicaciones principales: para fijar un monto de deducible y como monto de una suma asegurada.

La UMA como deducible

Se suele utilizar como deducible en el seguro de automóviles en la cobertura de Responsabilidad Civil. Por ejemplo, en los seguros para autos de aplicación (Uber, DiDi, Beat y Cabify entro otros), muchas aseguradores tienen un deducible de 50 o 100 UMA, que equivalen a $4,811 y $9,622 pesos respectivamente.

Es decir, si el vehículo de plataforma asegurado tiene una accidente donde es responsable y causa daños a un tercero, deberá pagar un deducible de 50 o 100 UMA para que la aseguradora comience a pagar daños al tercero afectado.

Una suma asegurada en UMAs

Como suma asegurada, la UMA se utiliza en la cobertura de responsabilidad civil pasajeros, en seguros para vehículos de servicio público como taxis. En esta caso se suele poner una suma asegurada de 1,500 UMA por pasajero, es decir una suma asegurada de $144,330 pesos por pasajero.

Por ejemplo, si un taxi tiene una accidente donde exista responsabilidad civil con los pasajeros, cada uno de los pasajeros estará cubierto por una suma de 1,500 UMA.

¿Qué seguros de auto sí usan UMA y cuáles no?

Los seguros de auto que utilizan UMA son los seguros para transporte de pasajeros, como son los seguros para UBER, seguros para DiDi, y los seguros para taxi.

Todos los seguros de auto multiplataforma (es decir que cubren Uber, DiDi y otras plataformas de transporte privado de pasajeros) sí usan UMA como la unidad del deducible de responsabilidad civil.

Los seguros de auto particular no usan UMA

Los seguros para automobiles particulares no suelen tener deducibles en las coberturas de responsabilidad civil, por lo que no usan la UMA-

Los seguros que cubren exclusivamente Uber no usan UMA

Los seguros de auto que cubren exclusivamente a la plataforma Uber no usan UMA, pues no tienen deducible en la cobertura de responsabilidad civil.

¿Dónde puedo contratar un seguro de auto que use la Unidad de Medida y Actualización?

Aquí en Kayum puedes contratar un seguro para autos de plataforma como Uber, DiDi, Beat y Cabify, cotizándolo primero aquí.

Si deseas contratar un seguro para taxi, con la suma asegurada de RC pasajeros en UMA, puedes hacerlo aquí.

Para cualquier otra duda escríbenos a [email protected] y con todo gusto te ayudaremos.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email